Primeros Auxilios
PRIMEROS AUXILIOS
¿Qué son los
primeros auxilios?
Las quemaduras no pueden tratarse de cualquier manera y la buena
voluntad sin conocimiento no vale de nada. Según su causa y su grado hay que
emplear una u otra técnica de primeros auxilios. De tal manera que alivien a la
víctima hasta la llegada de los servicios sanitarios de emergencias.
¿Cuáles son los primeros auxilios básicos?
Los primeros auxilios son la
ayuda básica y necesaria que se le otorga a una persona que ha sufrido algún
tipo de accidente o enfermedad hasta la llegada de un médico o profesional
paramédico que se encargue de la situación, esto con el fin de preservar la
vida del paciente.
¿Qué es el R.C.P en primeros auxilios?
RCP corresponde a las siglas de
reanimación cardiopulmonar. Es un procedimiento de salvamento que se realiza
cuando la respiración o los latidos cardíacos de alguien han cesado. Esto puede
suceder después de una descarga eléctrica, ahogamiento o un ataque cardíaco
¿Cómo y cuando se utilizan los primeros auxilios?
La persona que sabe aplicar
primeros auxilios básicos puede ayudar a salvar la vida de compañeros lesiona-
dos en el trabajo. No mueva a la persona lesionada excepto cuando esté en
peligro de sufrir otros daños inmediatos. Sepa dónde se guarda el botiquín de
primeros auxilios y lo que contiene.
P.A.S
Proteger, Alertar y Socorrer. Son
los pasos que se deben seguir, siempre en ese orden, ante una situación de
emergencia con una o varias personas heridas que necesiten asistencia sanitaria
especializada.
1-Proteger: Lo primero de todo es
protegerte a ti mismo, al accidentado y a terceras personas. Debes hacer la
zona segura para evitar más daños o lesiones.
2-Alertar: Debes llamar al 1-1-2
que es el número de emergencias europeo. En 1991 se decidió su creación y poco
a poco se fue implementando en los países miembros regulándose en España con el
RD 903/1997. En cualquier país de la Unión Europea debes marcarlo para
solicitar ayuda ante una situación de emergencia ya que desde ahí se activarán
y coordinarán las ayudas necesarias: policías, bomberos, sanitarios...
3-Socorrer: Es el momento de
realizar los primeros auxilios que sabes, pero cuidado con extralimitarse
porque si agravas la situación de una persona por una mala actuación incurrirás
en un daño por negligencia y la ley pide al responsable que lo repare, es lo
que se conoce como Responsabilidad Civil. Es mejor que no manipules al
accidentado si no sabes lo que estás haciendo. Siempre podrás dar apoyo
psicológico, es decir, estar permanentemente junto a la persona, hablarle,
tranquilizarle, darle la mano…
Maniobra de Heimlich
La Maniobra de Heimlich, llamada Compresión abdominal es un
procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio,
normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. Es una
técnica efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento.
La maniobra de Heimlich es llamada así por el Doctor Henry
Heimlich, que fue el primero en describirla, en 1974. Este promovió la técnica
como tratamiento para ahogados y ataques de asma.
Bbliografia
Wikipedia y https://www.aprendemergencias.es/salud-y-primeros-auxilios/conducta-pas/
Comentarios
Publicar un comentario