CONOCIENDO MI CUERPO
CONOCIENDO MI CUERPO
MOVIMIENTO DE LOS MÚSCULOS
MOVIMIENTO DE LOS MÚSCULOS
TIBIAL ANTERIOR
El tibial anterior es un músculo grueso y anterior de la pierna que parte de los dos-tercios superiores de la cara lateral o externa de la tibia y termina en el hueso counisforme medial y los primeros metatarsos del pie. El músculo es el más interno de los músculos del anterior(pierna)
ISQUIOTIBIALES
Los músculos isquiotibiales (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso) tienen una acción como principales flexores de la articulación de la rodilla. Es decir, su acción es “doblar” la rodilla, justo lo contrario a lo que realiza el cuádriceps.
Los músculos isquiotibiales (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso) tienen una acción como principales flexores de la articulación de la rodilla. Es decir, su acción es “doblar” la rodilla, justo lo contrario a lo que realiza el cuádriceps.
CUADRICEPS
Los cuatro vientres convergen y forman un tendón muy grueso y potente llamado tendón del cuádriceps (o cuadricipital), el cual se inserta en la base y lados de la rótula. Luego este tendón pasa a constituir el ligamento o tendón rotuliano,el cual va desde el vértice de la rótula hasta la tuberosidad anterior de la tibia.
GLÚTEO MAYOR
Se origina en la parte posterior de sacro e íleon (que es uno de los huesos de la pelvis) y va hacia el tracto iliotibial y hacia la tuberosidad glútea (un relieve óseo en el fémur). En cuanto a su función, es el más importante extensor de cadera; es decir, realiza el movimiento de llevar el muslo hacia atrás
OBLICUOS
El movimiento parabólico, también conocido como tiro oblicuo, es un ejemplo de composición de movimientos en dos dimensiones: un m.r.u. en el eje horizontal y un m.r.u.a. en el eje vertical. ... El concepto y la representación de movimientos parabólicos.
RECTO DEL ABDOMEN
Produce flexión de la columna vertebral por medio de las costillas. Su contracción unilateral produce inclinación ipsilateral del tronco (hacia el mismo lado). Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. ... Es un músculo muy específico del ser humano.
Produce flexión de la columna vertebral por medio de las costillas. Su contracción unilateral produce inclinación ipsilateral del tronco (hacia el mismo lado). Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. ... Es un músculo muy específico del ser humano.
DORSAL ANCHO
El músculo dorsal ancho es el músculo más grande,ancho y fuerte de todo el tronco, localizado por el posterior.. al brazo. El dorsal ancho inicia sus inserciones cubierto por el trapecio, en el vértice de los procesos espinosos de las últimas vértebras torácicas; continuándose por la línea media hasta la cresta sacra mediana y lateralmente hasta la cresta ilíaca y la cara externa de las cuatro costillas inferiores.
TRAPECIO
músculo trapecio es un músculo situado en la región posterior cuello y del tonco.Cuando toma punto fijo en el eje del tronco, eleva el hombro y acerca la escápula a la columna vertebral. Fijado en la cintura escapular, extiende la cabeza haciéndola girar. La porción descendente es rotadora superior de la escápula y la porción ascendente es rotadora inferior.
PECTORAL MAYOR
Se origina en la mitad medial del borde anterior de la clavícula, cara anterior del esternón, primeros cartílagos costales y del oblicuo externo, para luego insertarse en el labio externo o lateral de la corredera bicipital (también conocida como surco intertubercular) hueso del humero.
DELTOIDES
El músculo deltoides tiene su nombre por la forma de delta (forma triangular); está dividido en tres porciones que se deben considerar como músculos aparte. Porción anterior:
Se origina en la mitad medial del borde anterior de la clavícula, cara anterior del esternón, primeros cartílagos costales y del oblicuo externo, para luego insertarse en el labio externo o lateral de la corredera bicipital (también conocida como surco intertubercular) hueso del humero.
DELTOIDES
El músculo deltoides tiene su nombre por la forma de delta (forma triangular); está dividido en tres porciones que se deben considerar como músculos aparte. Porción anterior:
Movimiento del Biceps:Cómo funcionan los músculos: bíceps y tríceps. La función de los músculos es producir movimiento. ... Cada músculo puede mover los huesos en un sentido, pero no puede empujarlos a su posición original. Para volver los huesos a su posición original tiene que contraerse otro músculo que produce el movimiento contrario.
Movimiento del músculo masetero:Músculo masetero. Se inserta en el borde inferior del arco cigomático y en la cara externa de la rama del maxilar inferior o mandíbula, uniendo ambas estructuras óseas.Músculo masetero. Es uno de los músculos más fuertes del cuerpo humano, tiene su origen en el arco cigomático y se inserta en la rama ascendente y ángulo de la mandíbula.
Movimiento del esternomastoideo:Normalmente estos puntos, (los escapulohumerales), están fijos y traccionan del cráneo realizando una triple acción: rotación de la cabeza al lado contrario, inclinación lateral y leve extensión.
Movimiento del tríceps:Es el principal extensor del antebrazo en la articulación del codo, por lo que también puede extender y aducir el húmero. Sobre el hombro realiza una acción sinérgica de extensión, debido a que se ubica en la parte posterior del brazo
muy buen trabajo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpara de petarme el blog por favor._.._.._.._.
EliminarRodrigosalud
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar