limentos de la Huerta de Murcia
En la clase de hoy hemos investigados la variedad de alimentos que tenemos dónde vivimos. He aprendido también alimentos que no tomaba y que no conocía pues ahora puedo investigar sobre ellos.
Vivimos en un lugar que presume de muchas hortalizas y vegetales.
Estos son la variedad de alimentos que hemos ido encontrando por nuestra huerta:
-Higera -Mandarinos
-naranjos -Datiles
-habas -Ajostiernos
-Acelgas -Olivo
-Limoneros -Almendros
-Albaricoqueros -Piñeros
-La Higera: Es el higo (de finales de verano) y la breva (del principio de la primavera) no son los verdaderos frutos. Son, más bien, flores internas, masculinas o femeninas, protegidas por una piel. ... Su parte carnosa y dulce corresponde a las flores, que, después de la fecundación, se hinchan y se vuelven carnosas.
Se potencia el efecto del potasio (850 mg por cada 100 gramos de higo seco) y se eleva el contenido en fibra”, matiza. Asimismo, la especialista destaca que los higos secos aportan magnesio, calcio, fósforo, yodo, zinc y sodio, además de vitaminas A, C, D, E y del grupo B en cantidades variable.
-El Naranjo: Del naranjo sacamos la naranja que La naranja es un poderoso antioxidante por la gran cantidad de Vitamina C que contiene, por ellofavorece la cicatrización, y refuerza es sistemainmunológico de organismo. También contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico
-Las habas: Las habas nutricionalmente hablando son muy completas y muy nutritivas debido a su contenido en vitaminas A, del grupo B (B1, B2, B3, B6, B9), C y por los minerales que posee, destacando en particular el hierro, calcio, fósforo, potasio. Las habas contienen: Vitaminas: C, A, E, B1, B2
-Acelgas: Acelgas
-Limonero: Aparte de la vitamina C, el limón contiene vitaminas del grupo B y vitamina E y muchos minerales: potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Este cóctel de vitaminas y minerales refuerzan el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos.
-Albaricoques: El albaricoque tiene un contenido nutricional del que podemos resaltar sus vitaminas A, C, folato o B9, Niacina o B3, riboflavina o B2, tiamina o B1 y piridoxina o B6. De los minerales podemos destacar el potasio, fósforo, calcio, hierro, selenio y zinc.
Mandarinos: Esta fruta cítrica y típica de otoño es deliciosa y refrescante; contiene una mezcla de nutrientes entre flavonoides, vitamina A y C, ácido fólico y potasio. Sus componentes son saludables, por ello te decimos cuáles son los beneficios de comer mandarinas.
-Datiles: Los dátiles son un alimento completo que aportanutrientes esenciales: Vitaminas A, C y E, vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3). Minerales: Potasio, magnesio, calcio, cobre, zinc, selenio, fósforo, calcio, hierro y sodio. Fibra dietética (unos 12 gramos por taza)
-Ajos Tiernos: Los ajos tiernos pertenecen a la familia de las liliáceas, como la cebolla y el puerro, de hecho son la planta joven del ajo, y cuentan con un sinfín de propiedades y beneficios para nuestra salud. Su composición nutricional es muy similar a la del ajo, pero menos concentrado por su contenido en agua, y también contienen pequeñas cantidades de hierro, silicio, azufre, yodo, manganeso selenio y vitaminas B1, B2, B6 y C. Por todo ello, la OMS recomienda su consumo.
-Olivo: las aceitunas Serpis son un alimento de un alto valor nutritivo, posee vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el organismo. Además las aceitunas colaboran a mantener una alimentación equilibrada, su ingesta en dietas de adelgazamiento está permitida ya que aportan 7 calorías por aceituna
-Almendros: Las almendras nos brindan también minerales esenciales como el zinc, magnesio, fósforo, potasio y grandes cantidades de calcio. Aportan proteínas vegetales, aminoácidos, y como si fuera poco, hierro. Por otra parte, lasalmendras, tienen fama de engordar a quien las consume.
Comentarios
Publicar un comentario