FLEXIBILIDAD
FLEXIBILIDAD
¿Qué es la flexibilidad?¿Y como se trabaja?
Según Vicesa & COLL, la flexibilidad es la capacidad fisiológica de lograr la flexibilidad y soltura máxima amplitud de movimientos que permite las articulaciones pudiendo recuperar sin demora la posición inicial.
En resumen y de una forma sencilla podemos decir que es la suma de movilidad artícular y la elasticidad.
Buscar diferencia entre amplitud de movimientos , estiramientos y la flexibilidad buscar los factores intrínsecos y extrínsecos que afecta a la flexibilidad.
Tras realizar cuatro ejercicios de estiramientos de la parte isquiotibial , podemos comprobar la ganancia de elasticidad en los músculos, permitiendo llegar más lejos en el test realizado al principio de las pruebas(Antes de realizar ningún estiramiento).
¿Cuál es la diferencia entre amplitud de movimientos, estiramientos y la flexibilidad?
FLEXIBILIDAD-Capacidad de doblarse un cuerpo fácilmente y sin que exista peligro de que se rompa.
AMPLITUD DE ESTIRAMIENTOS-la intuición global o conocimiento inmediato de nuestro cuerpo, ya sea en reposo o en movimiento en función de la interacción de sus partes y de la relación con el espacio y objetos que rodean, o como la toma de conciencia del cuerpo, de sus posibilidades y limitaciones.
ESTIRAMIENTOS-El estiramiento hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones.
FACTORES INTRÍSECOS Y EXTRÍNSECOS´
Definición de Intrínseco. Intrínseco es aquello que es esencial a algo. Lo opuesto a lo intrínseco es lo extrínseco, es decir, aquellos elementos que no son esenciales y genuinos de algo. El calor es algo intrínseco del sol y lo mismo sucede con la blancura con respecto a la nieve o el deseo en relación con el amor.
IMAGENES
Comentarios
Publicar un comentario